Uso y mantenimiento archivos - ALTIPESA https://altipesa.com/category/uso-y-mantenimiento/ Mon, 28 Oct 2024 08:36:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://altipesa.com/wp-content/uploads/2022/11/ico.png Uso y mantenimiento archivos - ALTIPESA https://altipesa.com/category/uso-y-mantenimiento/ 32 32 Cinco consejos para alargar la vida útil de tu escalera doméstica de aluminio https://altipesa.com/consejos-para-alargar-la-vida-util-de-tu-escalera-domestica-de-aluminio/ Mon, 28 Oct 2024 06:57:09 +0000 https://altipesa.com/?p=13505 La escalera doméstica de aluminio es una herramienta indispensable para realizar trabajos de bricolaje o limpieza en el interior y exterior de las viviendas. Por ello, a la hora de efectuar tareas del hogar, es importante elegir la escalera que mejor se adapte a tus necesidades, teniendo en cuenta la altura que se quiere alcanzar…

La entrada Cinco consejos para alargar la vida útil de tu escalera doméstica de aluminio se publicó primero en ALTIPESA.

]]>
La escalera doméstica de aluminio es una herramienta indispensable para realizar trabajos de bricolaje o limpieza en el interior y exterior de las viviendas. Por ello, a la hora de efectuar tareas del hogar, es importante elegir la escalera que mejor se adapte a tus necesidades, teniendo en cuenta la altura que se quiere alcanzar o el uso que se le va a dar, entre otros factores. Solo así, tu seguridad estará garantizada durante el desarrollo de tu trabajo en altura.

La mayoría apuesta por las escaleras de aluminio por sus múltiples ventajas, son ligeras, resistentes, sencillas de manejar y fáciles de mantener. Sin embargo, para asegurar su buen funcionamiento, es necesario cuidarla y mantenerla en condiciones óptimas. De esta manera, con el objetivo de prolongar la vida útil de tu escalera doméstica de aluminio, desde Altipesa te ofrecemos cinco consejos para que puedas disponerla durante mucho más tiempo.

1. Límpiala después de cada uso

Una vez finalizadas las tareas de bricolaje doméstico, es importante limpiar la escalera para mantenerla en buenas condiciones y alargar su durabilidad. Por ello, es necesario eliminar cualquier resto de polvo, líquido o pintura que haya podido quedar en los largueros, peldaños o agarres puesto que, determinadas sustancias, pueden dejarlos resbaladizos o deteriorar el revestimiento antideslizante de las patas, lo que podría provocar caídas accidentales. Además, el sistema de bisagras debe estar libre de suciedad para garantizar su buen funcionamiento y la seguridad del usuario.

Para limpiar tu escalera, debes utilizar productos que no puedan dañarla ni estropearla. De esta manera, se recomienda usar agua y jabón suave para acabar con los restos de suciedad mientras que, en caso de que fuera necesario, apostar por soluciones de agua y vinagre para quitar las manchas más difíciles.

2. Presta atención a las señales de desgaste

Es importante reemplazar los elementos dañados a la mayor brevedad posible puesto que, de lo contrario, las piezas deterioradas podrían afectar a otras más difíciles de suplir. Por ello, hay que realizar una inspección visual antes y después de cada uso para determinar si la escalera es segura, prestando atención a las señales de desgaste, las manchas, las grietas o los rasguños.

Además, es necesario comprobar que las conteras antideslizantes no están desgastadas, verificar que los peldaños están nivelados y firmes, revisar que la plataforma se fija y asienta correctamente u observar que la escalera no sufra corrosión debido a la humedad.

3. No excedas su capacidad de carga

Esta capacidad hace referencia al peso que puede soportar la escalera sin que se dañe o ponga en riesgo tu seguridad y salud sobre ella. Los modelos de escaleras de uso doméstico de Altipesa cumplen con la Norma Europea EN 131, por lo que el usuario no puede exceder un peso máximo de 150kg, incluido su peso y las herramientas o materiales que vaya a utilizar.

4. Almacénala correctamente

La escalera debe guardarse en un sitio seco y ordenado. Por ello, es recomendable no almacenarla a la intemperie para evitar la suciedad o las inclemencias del clima, que pueden afectar al buen funcionamiento de las bisagras, seguros o bloqueos de seguridad, entre otros elementos. Además, para impedir que vuelquen y se dañen, las escaleras no deben almacenarse nunca en posición inclinada, por lo que lo más idóneo sería fijarlas en la pared mediante soportes.

5. Transpórtala de forma adecuada

Cuando necesites mover la escalera de un lugar a otro, es importante hacerlo colocando la parte delantera hacia abajo y nunca de manera horizontal puesto que el riesgo de golpear objetos o personas es mayor. Las escaleras deben desplazarse plegadas y con los sistemas de bloqueo activados para impedir que se abran involuntariamente.

De esta manera, con un mantenimiento y uso adecuado, puedes prolongar la vida útil de tu escalera doméstica de aluminio. A través de estos consejos, no solo conseguirás una escalera por más años, sino que tu seguridad durante las tareas domésticas y de bricolaje estará garantizada. Por este motivo, si durante una inspección visual detectas algún elemento en mal estado –escalones sueltos o conteras antideslizantes deterioradas– es importante no utilizarla hasta que sea reparada o reemplazada.

La entrada Cinco consejos para alargar la vida útil de tu escalera doméstica de aluminio se publicó primero en ALTIPESA.

]]>
Los tres errores más comunes al usar las escaleras domésticas https://altipesa.com/los-tres-errores-mas-comunes-al-usar-las-escaleras-domesticas/ Fri, 21 Jul 2023 12:08:07 +0000 https://altipesa.com/?p=13366 Las escaleras de mano son nuestras grandes aliadas a la hora de realizar pequeñas reparaciones en casa. De esta manera, ya sea para reparar las grietas del techo, arreglar la puerta descolgada de los armarios más altos de la cocina o cambiar la lámpara del salón, siempre recurrimos a ellas para poder finalizar nuestras tareas…

La entrada Los tres errores más comunes al usar las escaleras domésticas se publicó primero en ALTIPESA.

]]>
Las escaleras de mano son nuestras grandes aliadas a la hora de realizar pequeñas reparaciones en casa. De esta manera, ya sea para reparar las grietas del techo, arreglar la puerta descolgada de los armarios más altos de la cocina o cambiar la lámpara del salón, siempre recurrimos a ellas para poder finalizar nuestras tareas de bricolaje doméstico con éxito. Sin embargo, a la hora de utilizar las escaleras domésticas es muy importante seguir todas las medidas de seguridad puesto que, aunque se traten de trabajos esporádicos en el domicilio, una mala práctica o un uso indebido e imprudente de la escalera puede provocarnos caídas en altura que, en ocasiones, pueden tener consecuencias irreparables.

En ocasiones, nuestro estilo de vida acelerado hace que no solo dejemos las reparaciones domésticas para última hora, sino que, en el momento de ponernos ‘manos a la obra’, no estemos concentrados al 100% y olvidemos los peligros que conllevan las escaleras domésticas. Los descuidos durante el desarrollo de las tareas de bricolaje por parte del usuario o el desconocimiento de cómo colocar la escalera correctamente, son solo algunas de las acciones que pueden provocarnos accidentes innecesarios. Aunque exceder su peso permitido, usar un tipo de escalera incorrecto para una determinada tarea o utilizar un calzado inadecuado son equivocaciones muy repetidas por los usuarios, desde Altipesa hemos recopilado los tres errores más comunes en la utilización de las escaleras domésticas y que, por tanto, es conveniente evitar.

1 – Posturas incorrectas. Aunque se presta muy poca atención a cómo estamos situados sobre las escaleras domésticas durante el desarrollo de las tareas de bricolaje, la posición que adoptemos del cuerpo es clave para mantener el equilibrio y evitar caídas en altura. Por este motivo, tanto en el ascenso y el descenso como durante nuestra permanencia sobre ella, es muy importante mantener tres puntos de apoyo, lo que significa que deben apoyarse ambos pies y una mano sobre la escalera. Por otra parte, ya sea para arreglar los cajones de los estantes más altos de la casa o para colgar los cuadros, es importante que el usuario permanezca con los dos pies en el mismo escalón para garantizar la máxima seguridad.

En ocasiones, mientras desarrollamos nuestras labores, tendemos a estirarnos al no alcanzar el objeto o la zona a manipular, una acción muy peligrosa que no solo nos impide trabajar en una posición ergonómica, sino que también pone en riesgo nuestra salud sobre ella. Por esta razón, es imprescindible permanecer en todo momento entre los largueros de la escalera para asegurar nuestra estabilidad. En caso de que necesitemos alcanzar cualquier otro punto más lejano, se recomienda bajar de frente a la escalera, moverla hasta el lugar deseado y, posteriormente, volver a subir para continuar trabajando desde una distancia más cercana y próxima sin poner en riesgo nuestra seguridad.

2 – Ausencia o defecto de elementos de la escalera. Las escaleras de aluminio, las más utilizadas en el ámbito doméstico, suelen tener una vida útil muy prolongada, siempre y cuando realicemos un mantenimiento adecuado. Sin embargo, en ocasiones, algunas de sus piezas pueden sufrir deterioros debido al paso del tiempo o a su uso inadecuado, lo que nos obliga a sustituirlas -si fuera posible- o a retirar la escalera de forma permanente.

Las escaleras domésticas de Altipesa incorporan pies o conteras con relieves antideslizantes, un elemento imprescindible que impide que la escalera se desplace accidentalmente sobre la superficie mientras se están desarrollando las tareas domésticas. En caso de detectar que nuestra escalera carece de esta pieza o se encuentre en mal estado, es importante inutilizar la escalera y pedir inmediatamente un repuesto puesto que, de no ser así, nuestra seguridad se verá comprometida. Por otra parte, nuestras escaleras domésticas también disponen de plataformas de polipropileno (PP) con sistema de bloqueo exclusivo, un mecanismo que evita que la escalera se pliegue mientras hacemos uso de ella. Por este motivo, antes de su utilización, hay que verificar que se encuentre en buen estado para evitar posibles caídas en altura.

Por tu seguridad, recuerda revisar el estado de la escalera para garantizar un trabajo en altura seguro y estable. Asegúrate de que todas sus partes estén correctamente ensambladas y que los peldaños y largueros se encuentran en buen estado.

3 – Colocación indebida: Aunque estemos realizando trabajos de bricolaje doméstico, es importante que el usuario siga todas las medidas de seguridad para evitar accidentes. De esta manera, antes de iniciar nuestras tareas, es recomendable revisar que el espacio donde vayamos a colocar la escalera esté libre de obstáculos y sea una superficie plana, horizontal y no deslizante. Por ello, no hay que apoyar la escalera sobre objetos poco firmes que podrían alterar nuestra estabilidad y hay que mantener abiertas las puertas y ventanas para ser visibles e impedir aperturas que puedan desestabilizarnos.

La escalera de tijera es el modelo más común en los hogares, por lo que, en el momento de su uso, debemos asegurarnos de que la escalera esté completamente abierta y las cuatro patas apoyadas en una superficie firme, puesto que, de lo contrario, podría plegarse accidentalmente poniendo en riesgo nuestra salud sobre ella. Además, es aconsejable colocar la escalera muy cerca de nuestra zona de trabajo para adoptar una posición ergonómica, logrando un ángulo recto respecto a ese punto.

Todos los productos disponibles en el catálogo de Altipesa cumplen con las respectivas normas de seguridad europeas y han sido elaborados con rigurosos controles de calidad en todas las etapas del proceso. Nuestra compañía es líder a nivel nacional en la producción y fabricación de escaleras y taburetes, ofreciendo a nuestros clientes y usuarios seguridad, calidad y confianza para llegar a lo más alto.

La entrada Los tres errores más comunes al usar las escaleras domésticas se publicó primero en ALTIPESA.

]]>
Seguridad en las escaleras domésticas: 5 recomendaciones que debes seguir antes de subirte a ellas https://altipesa.com/seguridad-en-las-escaleras-domesticas-5-recomendaciones-que-debes-seguir-antes-de-subirte-a-ellas/ Tue, 11 Apr 2023 09:25:25 +0000 https://altipesa.com/?p=13306 Las escaleras domésticas forman parte de nuestro día a día puesto que, gracias a ellas, podemos hacer labores como colgar las cortinas, reparar las lámparas, limpiar los cristales, pintar las paredes o alcanzar cosas de las zonas altas de nuestra casa de forma rápida y cómoda. Sin embargo, aunque realicemos un uso no profesional de…

La entrada Seguridad en las escaleras domésticas: 5 recomendaciones que debes seguir antes de subirte a ellas se publicó primero en ALTIPESA.

]]>
Las escaleras domésticas forman parte de nuestro día a día puesto que, gracias a ellas, podemos hacer labores como colgar las cortinas, reparar las lámparas, limpiar los cristales, pintar las paredes o alcanzar cosas de las zonas altas de nuestra casa de forma rápida y cómoda. Sin embargo, aunque realicemos un uso no profesional de las escaleras domésticas, hay que seguir una serie de recomendaciones para garantizar nuestra seguridad sobre ellas puesto que, de lo contrario, pondríamos en riesgo nuestra salud. Desde Altipesa ponemos a tu disposición cinco consejos que deberás tener en cuenta antes de subirte a tu escalera. De esta manera, podrás realizar tareas domésticas que impliquen altura con las máximas garantías, alejadas de las caídas, aprisionamientos o atrapamientos accidentales.

1 – Deben cumplir con la Norma Europea EN 131: Antes de su uso e, incluso, de adquirir nuestra escalera doméstica es importante verificar que cumple con la Norma Europea EN 131. Esta normativa, que es aplicable para las escaleras de uso profesional y las escaleras de uso no profesional, establece los requisitos de calidad y seguridad que deben cumplir las escaleras portátiles con el objetivo de garantizar la seguridad y confianza de los usuarios. En este punto, habrá que prestar atención a su resistencia puesto que, según establece la norma EN 131, la escalera doméstica no podrá superar un peso máximo de 150 kg, incluidas las herramientas que necesitemos. Además, la escalera sólo debe ser utilizada por un usuario al mismo tiempo. También, la huella del peldaño no debe ser inferior a los 20 mm, por lo que, en caso de no llegar a esa medida, nos veremos obligados a rechazar su uso. Todas las escaleras que ponemos a disposición de nuestros clientes y usuarios en el catálogo de Altipesa están fabricadas de acuerdo a las Normas Europeas EN 131.

2 – Zona de trabajo: Antes de colocar la escalera para desarrollar nuestras tareas de bricolaje doméstico, es conveniente estudiar la zona de trabajo. De esta manera, si vamos a optar por una escalera de tijera para realizar nuestro trabajo en altura, es importante verificar que el espacio donde vamos a situarla permite su apertura total puesto que, de lo contrario, no cumpliría con nuestras necesidades y deberíamos apostar por otro modelo de escalera. Las escaleras de tijera con plataforma de Altipesa incorporan una plataforma de polipropileno (PP) con sistema de bloqueo exclusivo, por lo que, si la zona de trabajo no permite colocar la escalera completamente abierta con este bloqueo asegurado, habrá que descartar su utilización. Por otra parte, es preciso que trabajemos sobre una superficie estable, plana y libre de objetos para conseguir la máxima estabilidad y evitar caídas accidentales.

3 – Uso responsable de la escalera: Una parte importante para garantizar la máxima seguridad sobre las escaleras domésticas recae en el sentido común de los usuarios. Por este motivo, deben ser ellos mismos los encargados de adoptar las medidas de seguridad que les permitirán desarrollar sus tareas de bricolaje doméstico de manera estable y con la máxima confianza posible. En el momento de adquirir tu escalera, será conveniente leer el manual de instrucciones para conocer su funcionamiento y las partes que la conforman, con el objetivo de verificar su estado en cada uso. Entre las recomendaciones que aseguran un uso correcto de la escalera destacan la posición adecuada de la escalera, situada en una superficie plana, el ascenso siempre de frente y con las manos libres de objetos para no entorpecer la subida, entre otros aspectos.

4 – Comodidad y ergonomía: Para trabajar con seguridad sobre tu escalera doméstica, es conveniente hacerlo con la máxima comodidad y ergonomía. Por este motivo, es importante saber escoger la escalera que mejor se adapte a tus necesidades, razón por la que hay que prestar atención a elementos como el número de peldaños o la altura de trabajo. De esta manera, si vamos a realizar reparaciones que impliquen pequeñas alturas durante periodos prolongados de tiempo, será conveniente apostar por escaleras con plataforma mientras que, en el caso de realizar tareas en exterior o en zonas con techos muy altos, habrá que optar por los modelos de escaleras multifunción, que te permitirán alcanzar alturas de varios metros.

5 – Transporte correcto: ¿Cuántas veces hemos ido a guardar una escalera y, a la hora de transportarla, la hemos golpeado contra las paredes o los marcos de la puerta? Aunque consideramos que son golpes sin importancia, estas acciones pueden dañar seriamente la escalera y poner en riesgo nuestra seguridad sobre ella. Por esta razón, al igual que ocurre con las escaleras profesionales, las escaleras domésticas también tienen su técnica para poder transportarlas correctamente: siempre con la parte delantera hacia abajo y nunca hacerlo en posición horizontal puesto que, de esta forma, se incrementa la posibilidad de golpear objetos o personas. Además, hay que transportarlas plegadas y bloqueadas adecuadamente para evitar que se abran accidentalmente.

En Altipesa ofrecemos a nuestros clientes y usuarios una gran variedad de modelos de escaleras domésticas con la seguridad, calidad y confianza necesarias para llegar a lo más alto. Todos nuestros productos están en continuo desarrollo y cuentan con tres años de garantía contra defectos de fabricación.

La entrada Seguridad en las escaleras domésticas: 5 recomendaciones que debes seguir antes de subirte a ellas se publicó primero en ALTIPESA.

]]>
10 consejos para el buen uso y mantenimiento de tu escalera de aluminio doméstica https://altipesa.com/10-consejos-para-el-buen-uso-y-mantenimiento-de-tu-escalera-de-aluminio-domestica/ Mon, 23 Jan 2023 07:56:47 +0000 https://altipesa.com/?p=13171 ¿Cuántas veces has necesitado utilizar tu escalera de aluminio doméstica en el último mes? Seguro que, en múltiples ocasiones, te has visto en la obligación de cambiar una bombilla, colgar un cuadro o alcanzar los estantes más altos de tu hogar y, para ello, has necesitado la ayuda que nos brinda la escalera. Sin embargo,…

La entrada 10 consejos para el buen uso y mantenimiento de tu escalera de aluminio doméstica se publicó primero en ALTIPESA.

]]>
¿Cuántas veces has necesitado utilizar tu escalera de aluminio doméstica en el último mes? Seguro que, en múltiples ocasiones, te has visto en la obligación de cambiar una bombilla, colgar un cuadro o alcanzar los estantes más altos de tu hogar y, para ello, has necesitado la ayuda que nos brinda la escalera. Sin embargo, ¿estás haciendo un buen uso de ella? La correcta o incorrecta utilización de la escalera de aluminio doméstica puede hacer tambalear nuestra seguridad puesto que, un simple descuido, dejadez o desatención, puede provocarnos caídas con graves consecuencias.

Por este motivo, desde Altipesa te hemos preparado diez consejos y recomendaciones que debes tener en cuenta antes de su uso, durante su utilización y una vez hayas finalizado tu trabajo en altura. Y es que, si sigues todas nuestras indicaciones, tu seguridad y estabilidad estarán garantizadas mientras estés subido a tu escalera doméstica de aluminio.

Antes de usar la escalera de aluminio doméstica

  • El mercado ofrece una gran variedad de modelos de escaleras de aluminio domésticas. Sin embargo, a la hora de escoger tu escalera, debes elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, la altura a alcanzar, el espacio que va a ocupar, si deseas que se pueda utilizar tanto en interiores como en exteriores o si prefieres optar por una escalera que sea aislante a la corriente eléctrica, entre otras preferencias.
  • Debes cerciorarte de que tu escalera de aluminio doméstica cumple con los requisitos establecidos en la Norma Europea EN 131, norma que regula y especifica los requisitos que deben cumplir todas las escaleras portátiles. En ocasiones, puede ocurrir que las escaleras de aluminio domésticas puestas a la venta, sobre todo en internet, no cumplan con la normativa y están marcadas con “EN 131“. Por este motivo, te recomendamos prestar especial atención a todos estos requerimientos puesto que pueden poner en riesgo tu seguridad sobre la escalera. Todo el catálogo de escaleras y taburetes de Altipesa cumplen con las características de seguridad y calidad establecidos en las Normas Europeas de la serie EN 131.
  • Antes de comenzar las tareas de bricolaje doméstico, es conveniente revisar el estado en el que se encuentra nuestra escalera de aluminio doméstica. Por ello, hay que evitar subirse a ella cuando detectemos algún tipo de desperfecto, como pueden ser peldaños o escalones sueltos, conteras antideslizantes en mal estado o grietas en la estructura. Además, es aconsejable limpiarla antes de su uso para eliminar cualquier resto de material que pueda afectar a su adherencia y agarre. Por lo tanto, será necesario inspeccionar los escalones o peldaños, los montantes, los dispositivos de bloqueo y los elementos de unión, deslizamiento, apoyo o sujeción

Durante el uso de la escalera de aluminio doméstica

  • La superficie en la que debes colocar tu escalera de aluminio doméstica debe ser plana y antideslizante. Además, asegúrate de que la zona se encuentra libre de obstáculos, por lo que aléjate de mesas, sillas o cajas innecesarias que puedan poner en riesgo tu seguridad. En caso de que vayamos a trabajar cerca de una puerta, comprueba que no se pueda abrir desde el otro lado puesto que, una abertura accidental, podría afectar a nuestra estabilidad sobre ella.
  • Revisa que la escalera de aluminio doméstica se encuentra totalmente abierta para impedir aperturas accidentales mientras la estemos utilizando. Por esta razón, las escaleras de tijera que encontrarás en el catálogo de Altipesa incorporan plataformas de polipropileno (PP) con sistemas de bloqueo exclusivo que aportan la máxima seguridad a la escalera.
  • Durante la tarea, nuestro cuerpo no debe sobresalir de la escalera, de modo que la cintura estará entre los largueros y los pies, en el mismo peldaño. En caso de que necesitemos estirarnos para alcanzar un determinado elemento, será necesario bajar la escalera de aluminio doméstica, moverla -nunca hay que hacerlo desde arriba- y volver a subir para continuar con nuestro trabajo.
  • El ascenso y descenso siempre deberá hacerse de frente y, aunque nos encontremos en el ambiente relajado y distendido de nuestra casa, habrá que usar un calzado adecuado para realizar las tareas de bricolaje doméstico.
  • No hay que exceder la carga máxima total de la escalera puesto que, de ser así, estaríamos atentando contra nuestra seguridad. De esta manera, contando con el peso del material que necesitamos para realizar nuestras labores, las escaleras de aluminio domésticas de Altipesa permiten soportar un peso máximo de 150 kg, de acuerdo a la Norma Europea EN 131.

Después de usar la escalera de aluminio doméstica

  • Por lo general, se recomienda guardar la escalera de aluminio doméstica en posición horizontal para asegurar que permanezca recta y evitar posibles caídas que la puedan dañar. Sin embargo, si no fuera posible, también se puede almacenar en posición vertical, siempre y cuando se utilice algún dispositivo de amarre que garantice su sujeción.
  • Las escaleras de aluminio domésticas deben almacenarse en lugares secos, protegidas de condiciones meteorológicas adversas -sol, lluvia, nieve o humedad- y alejadas de las sustancias corrosivas.

La entrada 10 consejos para el buen uso y mantenimiento de tu escalera de aluminio doméstica se publicó primero en ALTIPESA.

]]>